fbpx
octubre 23, 2019 blog

¿Qué es Cahuachi?

El centro ceremonial Cahuachi fue el más grande centro de adoración conocido de la cultura Nazca; este formidable complejo arqueológico pertenece al Intermedio temprano (200 aC – 700 dC.), con sus piramides truncas gobereno sobre estas tierras en los albores de los siglos V y VI dC.

Fue el centro habitacional y ritual más importante Nazca que se desarrolló. Recientemente se ha llegado a la conclusión que las ‘Líneas de Nazca’ tenían un cometido exclusivamente ceremonial, siendo el lugar al que los sacerdotes conducían al pueblo desde Cahuachi para realizar grandes ceremonias, concibiendo las Líneas como una especie de templo sin paredes, donde se hablaba a los dioses del firmamento y se pedía por la fertilidad en las cosechas. Son numerosas las figuras que allí se encuentran, particularmente en la Pampa de San José: figuras geométricas, meandros, representaciones animales, vegetales y humanas.

@chiararomerio

 

La gran plaza está dividida en dos sectores desiguales, y el del este resulta más pequeño y elevado, ambos niveles están unidos por una escalera orientada de este a oeste. En la fotografía aérea puede verse una línea cóncava, una especie de fosa que insinúa la presencia de esta escalera que más tarde fue descubierta por las excavaciones.

La gran plaza fue construida sobre el relleno estructural que cubre las construcciones de fases anteriores. Al este de la gran plaza, la pared perpendicular a la pendiente de la colina, construida desde la etapa 2, fue elevada a mayor altura y continuó funcionando como
muro de contención del relleno. En este sector la escalera fue sustituida por la rampa de la etapa precedente; en contraste la excavación muestra dos muros perpendiculares de la etapa 3 que delimitan la esquina oeste de la gran plaza.

 

Evolución de los ritos

Los ritos asociados a la música

Es difícil determinar con precisión el tipo de ceremonias que se desarrollaban en Cahuachi, pues los elementos iconográficos que dan cuenta de ellas son escasos, sobre todo en las primeras fases de Nazca. Sin embargo, las excavaciones han dado información importante: por ejemplo, las innumerables ofrendas compuestas por instrumentos musicales y depositadas en los accesos de las plataformas son evidencia de la existencia de ceremonias donde la música jugaba un papel relevante. Se puede pensar en procesiones acompañadas con música, con personas circulando en fila de un espacio a otro, a través de los accesos y corredores o entre las diferentes terrazas.

Enlace

@raffaellasuperga_diaries

 

@un.bout.a.lautre

 

desde $45.00

Montaña de Siete Colores

Conoce de cerca el estilo de vida de las comunidades que habitan los lugares más extremos en los Andes peruanos.

Más Información.
desde $40.00

Laguna de Huamantay

La belleza de esta laguna andina es super motivadora para unas lindas tomas de fotos y videos.

Más Información.
desde $45.00

Valle Sagrado Incas

Visita a los pueblos mágicos del Valle Sagrado

Más Información.

Los comentarios están cerrados

1
¡Cotiza Ahora!
¡Cotiza Ahora!
Hola 👋

Recuerda que podemos ayudarte con tus preguntas por medio de WhatsApp...